MATERIAL PARA ESTUDIANTES

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL COMIENZO DEL CICLO LECTIVO 2021

 

ESCUELA N° 1-407 “JORGE A. CALLE”

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL COMIENZO DEL CICLO LECTIVO 2021

Sres. Padres:

La Institución NOTIFICA la ORGANIZACIÓN ESCOLAR para el inicio del ciclo lectivo 2021 para Nivel Primario, la que se irá ajustando gradualmente según las necesidades y contingencias que puedan presentarse.

Se considerarán los siguientes aspectos:

1-INICIO DE CLASES

A) El horario será en turno mañana de 8:00 hs a 12:15 hs y en turno tarde de 13:45 hs a 18:00 hs debido a que deben existir 90 minutos para realizar la desinfección del edificio escolar y mobiliario correspondiente. Se solicita puntualidad en la entrada y salida de los alumnos como así también en el retiro de  los mismos.

B) La escuela ha organizado la vuelta a clases presenciales en TRES grupos reducidos de alumnos, los cuales serán identificados con los colores: AMARILLO, VERDE Y ROJO. El grupo AMARILLO Y VERDE corresponderá en su mayoría a los HERMANOS de la institución. Los docentes informarán a los grupos de WhatsApp de los padres las listas correspondientes de cada color y días que deben asistir;  dicha información estará disponible en el blog institucional y en la cartelería de la escuela. Cada grupo de alumnos asistirá 3 días seguido.

C) Las clases serán llevadas a cabo mediante la presencialidad  y serán virtuales en casos particulares, que estén debidamente certificados.

D) Los adultos responsables de los alumnos no pueden ingresar al establecimiento, salvo que hayan acordado entrevista previa con el docente o con administración.

2- MEDIDAS DE SEGURIDAD-PROTOCOLO

      A- REQUISITOS Y CRITERIOS GENERALES

Con el objeto de minimizar los riesgos de contagio de COVID 19, intentando un regreso seguro de toda la comunidad educativa en la reapertura de la Escuela, conforme normativa vigente y aplicable (Protocolo Provincial e Institucional de regreso a clases; y Resoluciones del Consejo Federal de Educación N° 386 y 387), SERÁ OBLIGATORIO Y SE EXIGIRÁ:

a. Distanciamiento físico de los alumnos y docentes dentro del aula de un metro y medio (1,5m).

b. Distanciamiento físico en áreas de ingreso- retiro y desplazamiento de, al menos, dos (2) metros.

c. Uso correcto de barbijo reglamentario, que debe cubrir completamente nariz, boca y

mentón, ajustándose perfectamente al rostro. La Institución tendrá la potestad de requerir nuevo barbijo en caso de considerar que alguno es inapropiado. NO SE PERMITIRÁ EL INGRESO A LA INSTITUCIÓN SIN EL CORRESPONDIENTE BARBIJO REGLAMENTARIO. “EL BARBIJO ES LA HERRAMIENTA MÁS EFECTIVA PARA CUIDARNOS”.

B-      Que cualquier persona que asista al establecimiento educativo debe hacerlo en óptimas condiciones de salud. Esto implica que toda vez que presente algún síntoma (como por ejemplo: pérdida de olfato y gusto, fiebre superior a treinta y siete grados -37°-, dificultad respiratoria, tos seca de aparición repentina y sin causa definida, dolor de garganta, diarrea/vómitos), aunque no cumpla con todos los criterios de caso sospechoso, no debe asistir a la institución para minimizar el riesgo de contagios en el ámbito educativo, poniéndose en contacto directo con su médico de cabecera, centro de salud u hospital cercano.

C-    Cada ingresante deberá traer una BOLSA DE HIGIENE con los siguientes elementos, como mínimo:

1. alcohol en gel o líquido diluido al 70%;

2. jabón y toalla

3- Papel Higiénico y/o pañuelos descartables.

4- MERIENDA INDIVIDUAL, bien cerrada, que no se podrá compartir; y que debe incluir botellita de agua (no se pueden usar bebederos) 

Cada elemento con su nombre completo y grado.

La escuela habilitará el KIOSCO ESCOLAR el cual atenderá a los alumnos cumpliendo el protocolo institucional.

D-      Higiene frecuente de manos.

E-      Se realizará ventilación frecuente de las aulas.

F-      Se intensificará la limpieza y desinfección regular del edificio y de objetos y superficies que se tocan con frecuencia (bancos, escritorio, sillas, picaportes, griferías, etc.).

G-     Cada aula contará con alcohol en gel u otro desinfectante equivalente.

H-      La Institución realizará permanentemente campañas de medidas de prevención, concientización y difusión con los alumnos, lo que debe ser reforzado desde cada hogar para que los alumnos se sientan seguros y tranquilos.

I-        Se ha dispuesto señalética específica para concientizar a los alumnos durante su estancia en la Institución. 

J-       Existe personal que se encuentra en situación de riesgo y que trabaja de forma VIRTUAL. Por ello es fundamental la colaboración y el compromiso de toda la comunidad educativa para que funcione el sistema en un contexto de respeto y seguridad.

K-      SE RUEGA PUNTUALIDAD, SÓLO ASISTEN A CLASES PRESENCIALES LOS GRUPOS ASIGNADOS Y LOS DÍAS DETERMINADOS.

L-       En la puerta de entrada se deberá respetar el distanciamiento social y la señalética dispuesta en el piso, la espera para ingresar la hará el niño con un adulto responsable.

M-   A todo ingresante se le tomará la temperatura con termómetro digital, por personal designado, según los siguientes criterios: 

·         EL PADRE DEBERÁ ESPERAR A QUE AL ALUMNO SE LE TOME LA TEMPERATURA Y SEA AUTORIZADO A INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO; ya que en caso de detectarse fiebre se deberá retirar de forma inmediata con el padre o responsable para ponerse en contacto directo con su médico de cabecera, centro de salud u hospital cercano.

·         Luego de la autorización para el ingreso al establecimiento (control de temperatura), el alumno se dirigirá al puesto de bioseguridad instalado en la puerta de ingreso, pasando por la  alfombra sanitizante y se le pulverizará  con alcohol  para higiene de manos.

·         Los alumnos no formarán y se dirigirán con el docente al aula asignada. Sólo el grupo del docente a cargo de la disciplina realizará el izamiento y arrío de la Bandera Nacional y Provincial designando a un alumno para cada bandera.

·         La salida de los niños se llevará a cabo en orden decreciente saliendo desde séptimo a primero, siendo el docente de turno quien de la orden de salida y el último en retirarse con sus alumnos. 

 

N.     HORARIOS DE INGRESO Y EGRESO A LA PRESENCIALIDAD

INGRESO

SALIDA

TURNO MAÑANA

8:00 hs

12:15 hs

TURNO TARDE

13:45 hs

18:00 hs

 

Ñ)  CONCIENTIZACIÓN PARA EXTREMAR LAS MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO Y CUIDADOS

·         Solicitamos a los padres insistan en la concientización de sus hijos para EVITAR todo contacto físico (besos, abrazos, apretones de manos, etc.), tanto entre compañeros como con los docentes y personal de la escuela).

·         En caso de toser, los alumnos deben hacerlo en el pliegue del codo. Asimismo, hay que ayudar a generar en los alumnos conciencia de que no deben prestarse con los compañeros útiles ni otros elementos personales.

·         En los distintos espacios físicos (aulas y espacios comunes) se ha dispuesto la señalética preventiva correspondiente QUE  LOS NIÑOS DEBEN RESPETAR.

 

1.       El regreso a las aulas es una decisión de las autoridades nacionales y provinciales sujetas a normativas y protocolos que debemos respetar.

Solicitamos el mayor compromiso para que el sistema funcione, reduzcamos el riesgo de contagio; y así podamos continuar cuidando a nuestros alumnos, familias y a toda la comunidad educativa, evitando el confinamiento que puede perjudicar la educación y la vida laboral de las familias. 

 

SON TIEMPOS DIFÍCILES QUE REQUERIRÁN GRANDES ESFUERZOS DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR LO QUE LES PEDIMOS ANTICIPADAMENTE DISCULPAS POR LOS INCONVENIENTES DURANTE LA PUESTA EN MARCHA DE ESTE CICLO LECTIVO.

Modificación Parcial de la RESOL-2021-390 E-GDEMZA-DGE -Protocolo Sanitario Provincial -D.G.E.

  Cargado de Información por parte de los REC19 (Referentes escolares COVID 19) en sistema GEM ¡¡¡Nuevo!!!   A   PARTIR   DEL   DÍA   D...